El Clúster Tecnolóxico Empresarial das Ciencias da Vida (Bioga) también participó en marzo en una mesa redonda sobre la colaboración estratégica entre biorregiones en la X IBiolC Annual Conference celebrada en Glasgow
Santiago. 18/marzo/2025. El Clúster Tecnolóxico Empresarial das Ciencias da Vida (Bioga) y siete empresas del ecosistema biotecnológico de Galicia acuden a Bio-Europe Spring 2025, la principal feria biotecnológica y farmacéutica de Europa que este año se celebra en la ciudad de Milán desde ayer, día 17 de marzo de 2025, y hasta mañana miércoles, 19 de marzo de 2025. El sector biotecnológico reafirma así su apuesta por su internacionalización a través de una feria que conecta empresas de los principales centros de innovación de Europa con la comunidad global de ciencias de la vida para fomentar contactos y alianzas estratégicas.
Las compañías gallegas que estarán en Bio-Europe Spring 2025 son CZ Vaccines, del grupo Zendal, ubicada en O Porriño (Pontevedra); GalChimia, con sede en Touro; Hifas Innovation Hub, del grupo pontevedrés Hifas da Terra; y las compostelanas DIVERSA Technologies, SunRock Biopharma, Linknovate y Batea Oncology. El presidente de Bioga, José Manuel López Vilariño, destaca que esta acción refuerza la estrategia de Bioga y de todo el ecosistema biotecnológico de Galicia “para seguir apostando durante 2025 por la internacionalización”. Esta acción cuenta con el respaldo del Instituto Galego de Promoción Económica (Igape) a través de los programas Galicia Exporta Organismos Intermedios y el Plan Foexga.
Bio-Europe Spring 2025 reunirá a más de 3.700 ejecutivos líderes de todo el mundo. Están previstos más de 20.000 encuentros de colaboración para conectar líderes del mundo académico, startups y empresas biotecnológicas en expansión con compañías farmacéuticas e inversores. Según sus organizadores, “es un foro inigualable para que empresas de toda la cadena de valor de la biotecnología se reúnan y hagan negocios”. Es el lugar ideal para visibilizar el sector, captar financiación extranjera y explorar colaboraciones estratégicas.
Bioga promocionará al ecosistema gallego a través de un stand propio del que formarán parte las empresas CZ Vaccines, GalChimia y DIVERSA Technologies. Además, en el stand también estará representado ABIOINNOVA, socio estratégico del clúster que forma parte del proyecto IberoBio, una iniciativa clave que tiene como objetivo consolidar, posicionar e internacionalizar el sector biotecnológico ibérico transfronterizo.
Por otra parte, Bioga participó el pasado 12 de marzo en una mesa redonda sobre buenas prácticas y la importancia de la colaboración estratégica entre biorregiones en la X IBioIC Annual Conference, celebrada en Glasgow, Escocia. El Industrial Biotechnology Innovation Centre (IBioIC) es un socio estratégico para el ecosistema biotecnológico gallego en Reino Unido, que conecta la industria, el mundo académico y la administración pública para llevar los procesos y productos biotecnológicos al mercado global.
La apuesta por la internacionalización es clave para promover el intercambio de conocimiento y las ventas en el exterior de las empresas gallegas. Es una de las prioridades de la Estrategia de Consolidación del Sector Biotecnológico de Galicia 2021-2025, impulsada por la Xunta.