El fondo de creación e impulso de empresas especializado en el área de terapias avanzadas y ciencias de la vida oficializa el traslado de su sede social desde Madrid a Compostela

Aunque en la práctica Nowture S.L. lleva un año operando en Santiago, no fue hasta ahora cuando oficializó su establecimiento definitivo en la capital gallega, a la que traslada su sede social y física desde Madrid. Una reubicación que responde al potencial que detecta en el ecosistema biotecnológico en Galicia, una región que destaca por su potencial en innovación científica y desarrollo empresarial. Pero en la galleguización de la compañía también influyó la entrada en su capital, en junio de 2023, de Semola Tech Ventures, un fondo liderado por Santi Domínguez, Javier Sardina y Carlos Cobas, las tres personas que están detrás de Mestrelab, gran referente del sector.

Nowture se define como una venture builder, que es algo así como una factoría de empresas emergentes que ayuda a desarrollar, crecer o consolidar proyectos emprendedores, en la mayoría de los casos start ups salidas del ámbito universiario. «Creamos empresas reales, eficientes y exitosas, haciendo que la innovación llegue a los pacientes», aseguran.

La incorporación de Nowture al ecosistema local de Santiago, junto a actores clave como el cluster Bioga, las universidades gallegas (USC, UDC y UVigo) con sus centros investigadores y Semola Technology Ventures como socio estratégico, está permitiendo desarrollar proyectos científicos de excelencia y darles continuidad en forma de empresa. A través de estas sinergias, Nowture se posiciona como un puente entre el ámbito académico y empresarial, con el objetivo de llevar avances innovadores desde el laboratorio hasta el paciente, contribuyendo así al crecimiento en el sector de las ciencias de la vida en Galicia.

Según comunica Nowture, su misión se centra en potenciar la transferencia de conocimiento y tecnología para mejorar la calidad de vida. Este enfoque busca consolidar al ecosistema biotecnológico gallego como un «referente internacional», generando proyectos innovadores con un alto impacto clínico y social, apuntan.

En este contexto, Nowture está promoviendo la creación de nuevas empresas biotecnológicas con sede en Galicia, fortaleciendo el tejido empresarial local y generando empleo cualificado en la región. Para el desarrollo y crecimiento de estas empresas, Nowture establecerá una colaboración estratégica con el Biopolo de A Sionlla, un proyecto clave en la provisión de instalaciones y recursos adaptadas a las necesidades de crecimiento de los nuevos emprendimientos.

Un traslado estratégico

El traslado a Santiago es el resultado del trabajo iniciado hace más de un año y representa un hito en la trayectoria de Nowture, consolidando su compromiso con el sector biotecnológico gallego y reafirmando su propósito de contribuir al bienestar de la sociedad a través de la innovación en ciencias de la vida, reza su comunicado.

Este movimiento no solo confirma su apuesta por Galicia, sino que refuerza su visión de la comunidad como un «polo internacional de referencia en biotecnología y transferencia de tecnología». El potencial está ahí: calidad científica aportada por las instituciones académicas gallegas y apoyo institucional de la Xunta a través de agencias como el Igape o Gain.

Aunque por ahora tiene sede en la Rúa do Vilar, una de las posibilidades que se baraja es que Nowture acabe trasladándose al centro investigador que Mestrelab inauguró a finales del año pasado.

«Galicia es puntera en ciencia y merece tener empresas»

Mario Grande, socio fundador de Nowture, justificó ayer la reubicación de la compañía y su apuesta estratégica por la comunidad. «Galicia ofrece una combinación realmente única para la creación de negocios altamente competitivos en las ciencias de la vida», asegura. «La apuesta de la Xunta de Galicia por el sector y la calidad de sus universidades, combinadas con el atractivo de Galicia como región a nivel de calidad de vida y disponibilidad de talento, ofrecen una oportunidad que, a nuestro entender, justifica esta reubicación de nuestro negocio, alineado perfectamente con estos objetivos y filosofía».

A juicio de Grande, la ciencia gallega es «puntera», por lo que este territorio «merece tener empresas punteras en este sector, que transformen su economía y las vidas de los pacientes», manifestó.

El cofundador de Nowture admite que llevan cuatro o cinco años trabajando ya en Galicia, donde ya fundaron dos empresas, una salida de la USC y otra vinculada al CHUS. Además, ya desarrollaron o están en proceso de impulso de otros proyectos con raíz en Valencia, Lérida o Madrid. «Galicia es el ecosistema biotecnológico en el que queremos trabajar».

Enlace a la noticia original: Nowture echa raíces en Santiago para potenciar el sector biotecnológico gallego, elCorreoGallego (08/02/2025).